La leyenda de Franconstein: de España para el mundo
Contenidos
- De la mano del estudio indie español Memetic Games nos llega: La leyenda de Franconstein
- Personajes basados en personas reales
- Un argumento que implica un oscuro y blasfemo objetivo
- Gráficos muy particulares, que terminan dándole un toque único a esta entrega
- Textos claros que permiten seguir la historia y enterarse bien de la trama
- Disponible en Google Play, par que puedas jugar donde quieras y cuando quieras
- Una propuesta interesante
- Comparte, comenta y suscríbete
De la mano del estudio indie español Memetic Games nos llega: La leyenda de Franconstein
Por Zeryu
No, hoy no te vengo a hablar de un libro o de alguna pelìcula clásica. Más bien se trata del primer videojuego desarrollado por el estudio independiente Memetic Games, este videojuego constituye una aventura que se compone de una fuerte carga de crítica social a la realidad española, desde la óptica que nos propone esta obra.
Personajes basados en personas reales
Esta aventura gráfica posee varios personajes bastante curiosos que estan basados en su mayoría en personajes reales de la historia, además de utilizar una ambientación análoga a un país real, España.
Un argumento que implica un oscuro y blasfemo objetivo
Pedro el Guapo (directamente inspirado en Felipe el Hermoso, el antiguo monarca de Castilla), deberá salir en busca de aliados se sumen a su causa con el fin de encontrar las reliquias que le darán la potestad de lograr su oscura, blasfema y hasta antinatural misión: Revivir a Franconstein.
En dicha búsqueda se encontrará con personajes como La Sultana de Andalucía (personaje basado en Juana la Loca, reina de Castilla) y Marco Letas (Pablo Iglesias, fundador del Partido Socialista Obrero Español) con quienes podrá interactuar, sin quitarle mérito a uno de sus principales encuentros, el mismísimo Prior de la Cuenca de los Topezaos, Francisco Delvalle (basado en Fray Guillermo de Baskerville).
Gráficos muy particulares, que terminan dándole un toque único a esta entrega
Sus gráficos se basan en dibujos con un estilo caricaturesco muy particular. De entrada pueden parecer sencillos pero con el transcurso del juego te terminas acostumbrando y hasta agarrándole el gusto.
Textos claros que permiten seguir la historia y enterarse bien de la trama
Los textos tienen un buen tamaño y están disponibles en español. Se nota que Memetic games le puso empeño y ha cuidado hasta el más mínimo detalle para que la historia se entienda de principio a fin.
Disponible en Google Play, par que puedas jugar donde quieras y cuando quieras
La descripción del juego dice lo siguiente::
“LA LEYENDA DE FRANCOSTEIN. Un videojuego en que derecha e izquierda compiten por resucitar al dictador.
Ponte en la piel de Pedro el Guapo en el primer capítulo de esta aventura conversacional en la que podrás interactuar con los distintos personajes que pueblan el reino ficticio de Ejpaña.
Usa objetos, combínalos y haz avanzar la aventura.”
Sin duda, una descripción que invita a explorar este título que promete una historia única y diferente a la mayoría de las propuestas que se miran en la Google Play Store en estos días,
Una propuesta interesante
Merece la pena echarle un vistazo a este juego si eres un amante de las novelas gràficas y te llama la atención repasar la historia desde un punto de vista original. Si te interesa, puedes descargarlo en Google Play.
Memetic Games está ofreciendo una propuesta diferente que, si eres de España, probablemente disfrutes en gran manera debido a su contexto histórico/cultural. Pero esto esto no es ninguna limitante para que personas de otros países puedan jugar un título que tiene mucho futuro y a la larga puede convertirse en una franquicia con posibilidades de evolución tremendas.
Comparte, comenta y suscríbete
Si te ha gustado este artículo compártelo con tus amigas y amigos. Síguenos en nuestras redes sociales y no olvides que también estamos empezando a tener presencia en YouTube. Cualquier comentario, crítica constructiva, retroalimentación que nos quieras brindar será bienvenida.
Muchas gracias por leer este artículo y nos leemos en una próxima entrada ¡Hasta pronto!