¿Qué ha pasado con los Micropagos en los Videojuegos?

 

Hace un tiempo hubo bastante polémica sobre micropagos iniciada por Electronic Arts y Star Wars Battlefront 2 ¿Lo recuerdas? Prácticamente siguieron la ruta de los juegos de apuestas con sus loot boxes, de ahí se revelaron otros casos de micropagos injustos en juegos que ya habías pagado sin mencionar el estallido de DLC’s que costaban prácticamente lo mismo que el juego y añadían muy poco al mismo. 

Bélgica acusó a la compañía por fomentar la ludopatía, varios estados de Estados Unidos se pusieron bastante  serios al respecto. Ni hablar del caso de NBA 2K 2018 que fue considerado como una estafa. Si visitas regularmente este sitio web ya conoces mi opinión al sobre el tema, pero… ¿Qué ha pasó con toda la  esta polémica? ¿Qué se concluyó al respecto? Si esto te interesa, acompáñame a descubrirlo ¡Aquí vamos!»

 

Eliminación de las cajas de botín para juegos para Bélgica

 

No lo digo yo, en la propia página de EA Sports puedes leer la aclaración que emite dicha compañía ante la legislación Belga y la orden de las autoridades de remover cualquier indicio de cajas de botín en los videojuegos que se comercializan ya sea digital o físicamente en ese país.

La comisión Belga de Juegos de Azar, consideró determinantemente que las cajas de botín en los videojuegos son una  forma de apuesta cosa que ha impactado a distintas compañías como Electronic Arts, Activision Blizzard, hasta la mismísima Nintendo.

 

Holanda también se pronuncia y Valve se ve obligada a tomar medidas

 

En mayo del 2018, Valve fue notificada por  parte de las autoridades neerlandesas debido a  que las cajas de botín de Counter Strike: Global Offensive y Dota  cumplían con las características que definen los juegos de azar.

Ante dicha notificación Valve tomó la decisión de desactivar las funciones de intercambio de contenidos y Marketplace. 

Hablando de juegos impactados por esto, continuemos nuestra descubrimiento con una recopilación de los casos más sonados donde  las  compañías de videojuegos se vieron obligadas a eliminar las cajas de botín:

 

FIFA 

 

El caso de FIFA 2020 fue uno de los que más llamó la atención, debido a la legislación Belga, Electronic Arts eliminó los FIFA Points del juego para ese país.

Los jugadores que aún tenían FIFA Points podrían gastarlos pero ya no tendrían cómo obtener más. A pesar de esto, todo el contenido del juego se podía obtener dentro del juego sin pagar si no trabajas y te dedicas a echarle una elevada cantidad de horas para obtener el contenido deseado.

De EA es fácil esperar esto por la fama que ya trae consigo desde los sucesos de Star Wars Battlefront 2, pero hay otras compañías que no se libran el brazo de la ley.

 

Overwatch y Heroes of the Storm

 

Blizzard también tuvo un incidente con la legislación Belga, viéndose forzada a evitar que los jugadores de ese país se hicieran con cajas de botín tanto de Overwatch como the Heroes of the Storm.

La compañía expresó que no está de acuerdo con las limitaciones que se están implementando pero es respetuosa con la ley y por este motivo los jugadores belgas se quedarían sin este tipo de elementos dentro del juego.

Cabe destacar que el contenido de Overwatch es meramente estético mientras que en otros juegos el contenido de pago se convierte en una ventaja determinante, afectando la experiencia de juego para aquellos que no pueden pagar.

 

Fire Emblem Heroes y Animal Crossing Pocket Camp

 

Siento honesto, este no lo vi venir. El juego incluía compras internas por lo que la legislación Belga logró espantar a Nintendo, no solo la retirada de Fire Emblem Heroes sino también de Animal Crossing Pocket Camp.

Ambos juegos incluyen una suscripción de pago mensual ofreciendo diferentes recompensas mes a mes.

El caso de Nintendo es sorprendente aunque si lo pensamos bien, ya la famosa compañía viene aplicando ciertas políticas que no favorecen demasiado a los jugadores por ejemplo lo sucedido con Pokémon Espada y Pokémon Escudo, donde de pronto aparece nuevo contenido de pago incluyendo nuevos Pokémon que más parece contenido recortado del juego inicial. Pero eso ya lo hablaremos en otra ocasión.

 

¿Qué opinas?

 

Siento que de la presión de este tipo de comisiones legisladoras ha hecho que las compañías se cuiden un poco más a la hora de implementar medidas para obtener dinero con los videojuegos.

Algunas me parecen justas y otras algo extremas pero lo cierto es que los juegos de apuestas incluidos en los videojuegos de pago son un aspecto a considerar antes de hacerse con un nuevo título.

Si te ha gustado este artículo por favor compártelo con tus amigos y amigas, no dudes en comentar que tu opinión es muy valiosa para mi.

Solo me queda agradecer tu atención y desearte un  juego ¡Hasta pronto!

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *