3 Mejores VPN para proteger tu conexión a Internet
Tener una comparativa mejores vpn para proteger tu conexión a Internet es sabio en los tiempos que corren. Estamos en este momento de la vida más conectados que nunca ya sea para trabajar, estudiar, jugar y aprovechar la red para todo tipo de entretenimiento sano posible, aún así estamos a la vez muy expuestos al mundo.
Me explico, Google sabe lo que haces, Facebook sabe quienes son tus personas más cercanas y reconoce sus caras, todo lo que compartes se queda viviendo en la red, incluso aquello que no quieres compartir, está en peligro.
Claves bancarias, acceso a sitios privados de trabajo, tu perfil, tus sitios de compras de juegos. La verdad es que tu y yo navegamos en un mar que es tan maravilloso como inseguro a la vez. Por eso existen las VPN y hoy, quiero explicarte algunas opciones que vale la pena considerar. No es por meterte miedo pero es mi deber compartir este conocimiento gratuitamente contigo ¿Qué dices? ¿aprovechamos el tiempo ahora? ¡Aquí vamos!
Contenidos
¿Qué puede hacer una VPN por ti?
Puedes imaginarte una VPN como un canal seguro, un pasillo superprotegido que garantiza que puedas conectarte a los servidores de tu trabajo de manera segura. También puedes entender la VPN como un acceso seguro, una especie de atajo o pasadizo secreto que sólo tú y quienes lo conozcan podrán acceder a ciertos servicios.
Ya habrás escuchado de las VPN para aparecer en otro país aunque sea para jugar al Pokémon Go, bueno también sirven para eso. No me adentrare tanto en su definición técnica porque puedes encontrarla fácilmente googleando.
Puedes comparar vpn precios y averiguar más sobre ellas. Pero yo te lo resumo así nomás:
Una VPN protege tu conexión a Internet y estoy seguro de que te interesa conocer opciones confiables. Muy bien aquí te comparto no una, ni dos, sino…
Las 3 VPN mejor puntuadas para considerar
Surfshark
Esta VPN la encuentras disponible tanto para Windows, Mac OS, Android y Linux, es reconocida por ser una VPN con un montón de opciones, siendo considerada por sus usuarios como una buena elección y un producto excelente.
Si la privacidad es una de tus mayores preocupaciones, Surfshark se compromete a no llevar registros de tus actividades, sin importar para qué uses su conexión, estás a salvo pero por favor recuerda usar la red para hacer el bien.
Entre lo que ofrece nos encontramos 15 bibliotecas de Netflix a las que puedes acceder visitando virtualmente Estados Unidos y otros países ¡Genial! Por supuesto puedes desbloquear servicios de streaming que no están disponibles en tu país.
Su Whitelister, es ideal para cuando necesitas que ciertas aplicaciones o sitios web, ignoren la conexión a la VPN. Por ejemplo cuando necesitas realizar operaciones bancarias entre otras cosillas.
También cuenta un cifrado considerado líder en el sector y un interruptor de corte llamado Kill Switch que en palabras sencillas desactiva tu conexión a Internet si llega a suceder que se pierde la conexión a la VPN.
¿Te parece si revisamos la siguiente opción? Bien, vamos de una vez.
ExpressVPN
Su eslogan es “La VPN que solo funciona” y está respaldado por la confianza que tienen sus usuarios en esta.
Te permite de disfrutar sin restricciones de video, música, todo tipo de social media y más virtualmente en cualquier parte del mundo.
Por supuesto, además de la tremenda seguridad que ofrece , ExpressVPN te permite permanecer en el anonimato todo el tiempo que estés en la red, ya que esconde tu dirección IP y encripta tus datos de manera que nadie puede ver lo que haces. Ya sabes lo que digo, usa esto sabiamente para hacer el bien ¿vale?
Respecto a su disponibilidad, déjame y te la listo de una vez: Windows, MacOS, Android, iOS, Linux e incluso routers.
Puedes ponérsela difícil a los hackers con su poderosa protección online, además puedes disfrutar de Internet sin bloqueos geográficos y ni hablar de su ancho de banda ilimitado gracias a sus servidores ultrarrápidos.
De seguir con sus ventajas, este artículo daría para dos mil palabras y mi idea no es retenerte aquí. Quiero que te informes lo necesario para que puedas tomar tu propia decisión por eso es hora de seguir con la opción considerada como la más top de todas:
NordVPN
En este unto podría decir que llegó lo grueso de todo esto, considerada la Mejor VPN Abril 2020, se va a la cima con servidores super rápidos, doble cifrado de datos y como no puede faltar en las opciones de alto nivel, garantía de devolución de 30 días que sinceramente no usarás jamás después de probar esta VPN.
Pero vayamos más despacio, que esto tiene para hablar mucho:
Es la VPN más rápida del planeta con sus servidores ultrarrápidos y su ancho de banda ilimitado, además del acceso seguro ya sea para trabajar, disfrutar contenido online y sobre todo ¡jugar!
Las alabanzas para esta opción, vienen sustentadas por el respaldo de TNW, BuzzFeed, vpnMentor, techradar entre otros.
Te garantizas la privacidad gracias a su política sin registros, protección de la IP y acceso privado con el que nadie podrá ver lo que haces online.
Con este VPN tienes una conexión segura gracias a la encriptación AES de 256 bits de primera categoría, un Kill Switch automático y algo de lo más interesante, la Tecnología CyberSec que impide que accedas a sitios que alojen software malicioso lo cual me parece una maravilla.
Hablando de temas de streaming, puedes disfrutar sin límites de ancho debanda el siguiente episodio de su serie favorita. Si te preocupa la limitación ISP, aquí le dices adiós.
Tienes acceso a servidores ubicados en 59 países y si se llegase a dar el remoto caso que necesites asistencia, puedes hacer uso del chat en vivo disponible las 24 horas del día ¿Qué más se puede pedir?
¿Velocidad? Bueno ya te dije que es la VPN más rápida del planeta y lo es gracias a sus 5800+ servidores VPN en el mundo. Además cuenta con el Quick Connect que te permite conectarte al servidor más rápido con un sólo clic.
A ver que más te puedo decir… um… oh sí, está optimizado para P2P y en una sola cuenta puedes tener protegidos hasta 6 dispositivos.
Está disponible para Android, Windows, iOS, MacOS, Firefox, Chrome y Linux.
¡Tu decides!
Admítelo, me he empeñado en contarte todo lo necesario y lo he hecho con todo el gusto del mundo porque me importa tu seguridad tanto como la mía. Después de todo yo también soy usuario de Internet.
Así que me encantaría conocer tu opinión en la caja de comentarios ¿Recomiendas alguna otra VPN? ¿Te decantas por alguna de las que te mencioné? ¡Tu opinión importa!
No me queda más que agradecer tu compañía y desearte éxitos en este maravilloso día.
Nos leemos en una próxima entrada ¡Hasta pronto!