Caricaturas vs Videojuegos ¿Cuál versión gana?




5 ejemplos de caricaturas basadas en videojuegos o viceversa

Por Zeryu

Así es, desde hace algunos años han existido caricaturas de videojuegos, hablando  en le sentido amplio de la palabra podríamos incluir los FanArts, dibujos profesionales y más. Pero hoy quiero hablar sobre aquellas caricaturas animadas que tienen una contraparte jugable. De seguro ya conoces varios ejemplos como el mismísimo Dragon Ball y todos los juegos derivados (además de la enorme cantidad de arte que se ha creado alrededor de dicha franquicia), pero aquí van los 5 ejemplos que he seleccionado para esta ocasión:

dragon ball caricatura

Pokémon (Primera Temporada)

Nunca olvidaré la impresión que me de dejo el primer capítulo de Pokémon. Ver como Ash Ketchum de pueblo paleta, llegaba tarde para escoger su pokémon y obtenía un Pikachu nada amable como consecuencia de su impuntualidad. Así fue como comenzó, para mí, el mundo de estos fantásticos seres capaces de vivir en pokebolas y de ilusionar a una gran parte de los niños de mi época.

El primer videojuego que jugué de esta franquicia fue el Rojo/Fuego. Fue fascinante, me levantaba a horas de la madrugada para poder avanzar un poco antes de irme al colegio (tenía unos 7 u 8 años cuando vi la serie animada y aproximadamente unos 13 años cuando pude probar el videojuego). Amé tanto ese juego, que pronto me hice con el Zafiro y posteriormente con el Esmeralda. La serie pasó a un segundo plano para mi, pero es de mis caricaturas favoritas en mi niñez al menos en mi época de infancia. En cuanto a los videojuegos, cada vez tengo menos interés en esta franquicia. Espero poder disfrutar de alguna futura entrega que me devuelva la ilusión como cuando conocí a Ash y a Pikachu.

pokemon caricatura

Earthworm Jim (Jim Lombriz)

“Jim Lombriz” ¿Cómo olvidarlo? En este caso también vi primero la caricatura antes que el juego. Pero el juego de SNES… uff ¡Que joya! Me retaba bastante ese bendito juego y le dediqué horas y horas. Actualmente recuerdo muy poco de la serie animada, pero del juego siento que algo importante quedó en mi y lo recomiendo bastante aún en estos días.

Street Fighter

A diferencia de los dos anteriores, Street Fighter fue uno de los primeros videojuegos de lucha que toqué. Lo conocí después de haber jugado al glorioso Killer Instinc y al primer Mortal Kombat. De la serie animada puedo decir poco, pues no he seguido la trama como se debe. Me gusta mucho el dibujo, las peleas lucen bien y en general parece haber sido hecha con cariño aunque no tiene ese efecto wow que sí tiene el juego para mí.

street-fighter-caricatura

Sonic Underground (Sonic y su Banda)

De Sonic hay varias series que pude haber tomado en cuenta, de hecho esta fue la segunda caricatura de Sonic que conocí. El motivo por el que la menciono es porque su historia caló profundo en mí: Una poderosa banda musical conformada por hermanos huérfanos que en realidad pertenecían a la realiza. Hasta ahí suena bien pero la crudeza de la historia, permitiendo ver cómo otros individuos eran “robotizados” y como poco a poco los hermanos descubren su destino… No sé, me capturó la idea.

Siempre quise jugar el Sonic Adventure cuando era más joven, sin embargo fue hasta mucho después que pude hacerme con alguno de esta franquicia. El más reciente que jugué fue el Sonic Forces, que pintaba tener ese estilo de “tenemos todo en contra” que tanto me encanta. Lamentablemente  aunque la idea estaba buena, fue demasiado light y no me terminó gustando el planteamiento.

sonic y su banda caricatura

The Legend of Zelda 

Si hay algo sagrado para mi en el mundo de los videojuegos, es The Legend Of Zelda. Específicamente el videojuego Ocarina of Time fue mi anhelo de toda la vida y cuando pude hacerme con este, lo viví como a ningún otro  juego que haya pasado por mis manos. Es que realmente soñaba con ese juego.

La idea de ver una serie animada de esta franquicia no suena nada mal. Ya hay mangas que dan la talla y cuyas historias han estado aceptables. Pero lo que sucedió hace mucho tiempo, no tiene perdón de Hylia… Es más, la busques  y te hagas la idea (el odioso Link que habla es solo uno de los muchos pecados que tiene esa serie). Yo mejor me despido aquí invitandote a dejar un comentario, compartir y contarle a tus amigos y amigas sobre mi sitio ¡Nos leemos!




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *