Detroit Become Human ¿Videojuego o profecía?




La inminente llegada de los androides como en Detroit Become Human ¿Estamos listos?

Por Zeryu

El argumento del más reciente videojuego de Quantic Dreams me ha dejado muchas dudas en la  cabeza, no solo por la cantidad de escenarios posibles que aún no he probado, si no por la cantidad  de realidades posibles que contempla. ¿Te imaginas una sirvienta robótica preparándote el desayuno? ¿Un oficial de tránsito hecho de metal o plastico, haciéndote  una multa? ¿Un jugador de futbol soccer destacado, que no respira? Si esperabas un análisis del juego, pronto estaré publicando uno. Esto es más un análisis de la vida y quiero que explores conmigo que tan cercano está el futuro como  el del juego si juntamos los elementos con los que contamos hasta ahora. Pero antes…

 

¿Qué es un androide?

 

Básicamente se trata de un robot que posee movimientos y apariencia humana. Del mundo ficticio podríamos  rescatar propiamente a los androides de Detroit Become Human.

A veces se confunden los términos y se tiende a llamarlo robot a todo, lo  cual a profundidad no es erróneo pero es inexacto. Me explico: El juguetito que si le programas una acción mueve un brazo mecánico, es  un robot pero no es un androide. Así que no es solo una PC con manos y pies. Sigamos explorando:

El bicho ese a control remoto que tiene  pies, cabeza, manos…pero que parece un extraterrestre, es un robot,  también es “humanoide”, pero NO es un androide.

Entonces sacamos en claro que el androide tiene que cumplir  dos características: ser robot y tener apariencia humana (tanto en aspecto como en  movimientos). Partiendo de esta  aclaración, continuemos con algunos aspectos que acercan nuestra realidad a un futuro no muy distante al de Detroit Become Human :

 

Inteligencia Artificial

 

Existen actualmente modelos de IA, capaces de mantener conversaciones decentes e incluso, simular la empatía.  «Sophia», desarrollada por Hanson Robotics, es una de las máquinas que más se ha dado a conocer en este sentido por su Inteligencia Artificial, ha  llegado incluso a obtener la ciudadanía Saudí.

Hay  varias desarrolladoras  que trabajan por mejorar  en el campo de la Inteligencia Artificial. Es por eso que hoy tenemos los llamados “Asistentes Personales” como  Siri, Alexa y Google Assistant, por mencionar algunos.

 

Voz sintetizada

 

La sintetización  de voz se ha hecho muy conocida  por el famoso “loquendo”. Incluso el Traductor de Google se ha convertido en  una herramienta poderosísima para el aprendizaje de lenguajes debido a la reproducción en  audio de sus resultados, permitiendo conocer la pronunciación correcta de una palabra en específico.

Actualmente, el proyecto llamado “Tacotron 2” logra imitar la voz humana a  tal punto que, es muy difícil distinguir que es una máquina la que habla. Actualmente está disponible en Inglés y promete ser la futura voz de Google Assistant.

 

Apariencia Humana

 

En  lo que al aspecto físico se refiere, curiosamente los seres sintéticos más avanzados en cuanto a textura de piel y similitud con la  figura humana, han resultado ser muñecas o muñecos diseñados para fines de placer como es el caso de «RealDoll X». Le han logrado añadir apariencia humana a un  esqueleto articulado que de momento no ejecuta ninguna acción, aunque en uno de sus modelos más avanzados puede conversar vagamente y articular gestos.

Pero esto  es solo una parte, la apariencia humana es algo  que parece deseado dando vida a los androides “humanoides” que tanto han aparecido en historias de ciencia ficción. Pongamos los platos sobre la mesa: Ya se puede simular la apariencia humana y ya existe, de alguna manera, una IA capaz de simular una  mente humana.

 

Robótica: Naturalidad de movimientos y funcionalidad

 

Ya tenemos inteligencia, apariencia, voz ¿Que hace  falta? Aquí entra la parte de la robótica, me refiero al aspecto mecánico propiamente. Existen robots que de servicio capaces de caminar, articular gestos, tomar objetos y muchas otras cosas sorprendentes. Por ejemplo «ASIMO», desarrollado por Honda,  es considerado el robot humanoide más avanzado del mundo.

Y es que en este campo, se han hecho avances  tremendos y no me sorprendería en el corto plazo, ver una versión que imite a la perfección los  movimientos humanos.

 

Lo que puede esperarse

 

La  empresa “X” tiene la IA junto con la  voz, la empresa “Y” tiene la mecánica y la empresa “Z” tiene la apariencia… Basandome en el supuesto que cada una haya logrado el  máximo nivel posible en su área…. Una colaboración conjunta, podría darle vida al primer androide que realmente es como lo imaginábamos, muy pero muy parecido a nosotros.

 

Experimento

 

Como soy informático, me he puesto a jugar un poco con los chatbots actuales y ninguno me ha convencido lo suficiente como para engañarme. Entonces me dije ¿Por qué no lo programo yo? Y eso he hecho.

Tomé una librería de Phyton (un lenguaje de programación, por si no lo conoces) llamada «Chatterbot» y me he creado mi propio Chatbot. Responde a todo lo que le he programado, yo le hablo por voz y me contesta por medio de un sintetizador de voz. Trato de hacerle fallar y a veces lo hace, dándome resultados inesperados como por ejemplo:

Yo: Que es el amor
Alice: El matrimonio es un contrato social que hacen dos personas para arruinarse la vida.

 

Un simple error de código, hace estragos en la conversación. Mi Chatbot, llamada Alice, está programada para que si no sabe algo, lo aclare así:

Yo:¿Te gustan los perros?
Alice: Lo siento en ese momento no he sido programada para contestar  algo para eso.

 

Conclusiones

 

Más que presumir mi pequeño logro personal,  quiero compartirte una duda existencial que me surgió en el camino: ¿Y si los otros, cometen errores como este? ¿Qué me asegura que un futuro androide no confunda el “traeme un cuchillo” con un “clávame un cuchillo”?

Primeramente esperaría  que nadie sea tan tonto como  para programar en su IA, la capacidad de matarte… pero bueno, en esta vida hay de todo.

En fin, no hay que ser fatalistas. Los androides pueden tener múltiples usos y hacer nuestras cargas más ligeras. Sí creo pertinente que desde ya empecemos a plantearnos ¿Qué va a pasar  con los puestos de trabajo? ¿Qué será de las relaciones sociales cuando se mezclen los androides? ¿Decidirán adoptar una máquina en lugar de una niñita? Son cuestiones que me parece interesante ir  tomando en cuenta, especialmente son aspectos a considerar en futuros gobiernos ¿Pagarán impuestos como lo propone Bill Gates? ¿Podrán casarse? Bueno, mejor lo dejo hasta aquí por hoy.

 

Un posible futuro muy interesante ¿no?

 

Si te ha gustado compartelo, deja un comentario y cuéntale a tus amigos sobre mi sitio web. Hablo de videojuegos pero en días como hoy se me va la  olla y empiezo a tocar temas más profundos. En realidad ¿Acaso no son las tramas de los videojuegos temas dignos de reflexionar?

Gracias  por tu tiempo y ¡nos leemos la  próxima!

 

Fuentes consultadas:

http://www.hansonrobotics.com/robot/sophia/

http://asimo.honda.com/

http://www.microsiervos.com/archivo/ia/voz-humana-tacotron-2.html

https://gwenfanficsth.wordpress.com/2013/06/21/robot-androide-o-humanoide/




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *