Consejos para llegar al final del día con batería

5 Tips buenísimos de cómo llegar al final del día con batería en el móvil

Por Zeryu

Hoy te traigo unos buenos consejos para ahorrar batería. Actualmente los dispositivos móviles se han convertido en parte de nuestra rutina diaria y por más perfectos que se pretendan hacer tienen un único gran defecto: la batería. Esta es una de las partes más vitales para el funcionamiento del móvil, en el momento en que está carezca de energía nos quedamos con un inútil trozo de metal.

Los fabricantes de móviles conocen este problema y poco a poco van alargando la carga de los móviles, pero no es fácil, ya que cada vez se diseñan más pequeños y finos. Como no podemos cambiar esto, lo que podemos hacer es traerles las mejores soluciones y trucos para que la batería del móvil llegue hasta el final del día.

1.Baja el brillo de pantalla

Aunque el ajuste automático parece ser una solución muy útil, el móvil consume más batería al tener que estar pendiente de los cambios externos de luz. En ocasiones el ajuste automático no es tan certero como debería y el brillo aumenta innecesariamente. Es mejor que tú mismo ajuste el brillo tanto para cuidar tu vista, como hacer durar un poco más tu batería.

Entre más bajo sea el brillo, podrás disfrutar un poco más de actividad con mu Smartphone.

2.Desactiva la vibración

Además de la luminosidad de la pantalla, otro de los aspectos que más consume batería es la vibración. En muchas ocasiones innecesaria, como es el caso de la vibración cada vez que escribes un mensaje para enviar en WhatsApp, simulando las teclas físicas.

Más que una cuestión de gustos es preferible que apagues la vibración de las notificaciones y de las pulsaciones en pantalla, a veces puede hasta resultar molesta y así prolongarás la vida útil de tu batería.

3. Pon la pantalla de bloqueo en 15 segundos

Una de las mejores cosas que puedes hacer es bajar el tiempo de espera para que se active la pantalla de bloqueo. Esto porque como ya hemos visto, la pantalla principal encendida es la que más consume energía y dependiendo del panel que posea tu dispositivo, consumirá más de lo debido.

Si pones el tiempo de espera en 15 segundos, cuidarás tu batería y te protegerás de los mirones si dejaste algo privado en la pantalla principal. Si eres de los que utiliza protectores de pantalla animados, es mejor que te olvides de ello en favor de más autonomía.

4.Sinceramente no siempre necesitas el Wifi, Bluetooth, GPS

Lo sé, si juegas al Pokemon Go, necesitarás de todos los recursos de tu móvil, pero cuando no estés en ello simplemente puedes apagar tus sensores y dejar que descansen un poco.

De este modo ahorrarás mucha batería, le pondrás difíciles las cosas a aquellos que quieran rastrear tus transferencias en redes Wifi públicas, ingresar a tu móvil via Bluetooth sin que te des cuenta (tenemos todo un artículo sobre esto en este mismo Sitio Web) y por supuesto, le negarás la posibilidad a los curiosos de saber dónde te encuentras a cada instante (esto puede evitarte muchos problemas, créeme).

5.Elimina sin piedad esas innecesarias aplicaciones «gastonas»

Me ha pasado mucho, que me bajo apps que corren en segundo plano y ni siquiera recuerdo para qué servían. Juegos, aplicaciones para escuchar música, para llevar el control del peso, para ajustar tu dieta… A veces hasta me he bajado dos aplicaciones para lo mismo y al revisar me he dado cuenta de que el consumo de batería es tremendo. Si no lo necesitas, bórralo.

Finalmente… ¡Revisa tu batería!

Si ya ni con estas medidas notas algún cambio en el rendimiento la batería, puede que esté defectuosa o ya haya terminado su ciclo de vida. Estuve apunto de tirar un Galaxy S6 Edge creyendo que solo había vivido un año, lo llevé a un centro autorizado y me lo devolvieron con una batería nueva. Ahora disfruto de juegos VR en mi antiguo móvil al cual le sigo sacando el jugo a pesar de que ya tiene sus años.

 

Espero que este artículo te haya sido de ayuda. Si te gustó comparte y no olvides dejarnos un comentario que siempre da gusto conocer tu opinión. Nos leemos en una próxima entrada ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *