Consolas de videojuegos y conectores a través del tiempo

Por Zeryu

Estaba curioseando la sección de electrónica de  https://buyviu.com/, cuando de pronto me puse a recordar esas consolas de videojuegos que pude disfrutar cuando  niño, además de sus características particulares como tener que conectar los mandos por cables e incluso conectar la  consola usando un cable de antena… Por eso hoy a manera de homenaje a las consolas que marcaron mi pasado, les traeré mis experiencias con cada una de ellas y algunos datos interesantes por si alguien quiere hacerse con una de estar. Empecemos

Super Nintendo Entertainment System – SNES

Esta significa para mí el descubrimiento de un mundo nuevo. La primer consola de videojuegos que toqué en mi vida y que disfruté como loco cuando era niño jugando un único juego: Killer Instinct.

Una particularidad de este era la conexión era por cable de antena (creeme en su tiempo era de lo mejor que podía haberse inventado), una vez que se hacía la conexión había que entrar a un  canal específico para poder visualizar el juego.

No quería parar de jugar  a pesar de solo tener ese juego de peleas. Lo genial era que uno terminaba volviéndose en todo un experto explotando todo lo que el juego ofrecía.

PolyStation

La mía tenía forma de Play Station y era una más de esas consolas clónicas que se vendían mucho en  aquellos tiempos. Tenía más de mil juegos que en realidad se reducían a como unos 5 o 6 a lo mucho, Usaba cartuchos, conexión a antena y su catálogo era muy bueno, ya que en realidad eran juegos propios de la NES junto  con otros que no sé de donde rayos salieron.

Juegos que disfruté mucho en esta consola fueron Excite Bike, Hyper Olimpic, Super Mario Bros, Super Mario Bros 3 (le solíamos llamar “Mario Colitas”), Bomberman, uno de los Power Rangers y hasta un Mortal Kombat pirata que resultó ser muy bueno a mi gusto.

PlayStation 1 – PSX

Puedo decir sin  miedo que esta ha sido la consola que más diversión me dió en su tiempo con grandes títulos como:Need For Speed Hot Pursuit 3, Syphon Filter 1,2 y 3, Spider-Man 2: Enter Electro, Crash Bandicoot 1,2 y 3 Crash Team Racing, Bloody Roar, los Winning Eleven y Metal Slug… Bueno, eran tantos y tan buenos.

Salían juegos en cantidad, en  ese tiempo se usaba el mismo motor gráfico en varios juegos para sus secuelas, eso me encantaba porque rápidamente teníamos más juegos cosa que hoy en día no pasa.

Aquí dejamos  de lado los conectores de antena para pasar  al cable de audio y video, cosa que resultaba en todo un problema si el televisor no contaba con estos novedosos puertos.

PS2

Esta consola continuó con el cable AV, eso sí gráficamente supuso un avance tecnológico importante. Si  bien era una buena máquina con un catálogo bastante a la altura, el juego que más me marcó fue el Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 3.

Era tan buen juego que pasaba horas y horas con  este, combatiendo contra la máquina, sacando nuevas mañas para  mejorar, jugando con mis amigos… Para mi era el juego ideal para esta consola.

Obviamente no puedo dejar de lado Crash Team Racing Nitro, los God Of War, PES, y más. Sin embargo puedo  decir con seguridad que el encanto de la primera PlayStation no estaba con esta segunda consola, en mi caso  no me atrapó tanto y cuando se dañó no es que echara demasiado en falta su presencia, como sí lo hice con la anterior.

Xbox 360

Pasé  del PlayStation 3 y me hice con una Xbox One 360 que supuso toda una revolución para mi. Gráficos increíbles, juegos tremendos con un  catálogo numeroso. Volví a sentir lo que había perdido, la emoción por los videojuegos.

Far Cry 3, Bayonetta, Dragon Ball Xenoverse, los Batman Arkham, Mortal Kombat 9, Injustice: Gods Among Us… Puedo seguir todo el día en esto, lo  cierto es que quien tenga una consola de estas o una PS3, estará de acuerdo conmigo que fueron de lo mejor que hubo y un salto tecnológico tremendo

Ya aquí teníamos la llegada  del cable HDMI permitiendo disfrutar los de los videojuegos en alta definición

Xbox One y PlayStation 4

Las consolas definitivas de la última generación en cuanto a gráficos se refiere. Ambas muy poderosas y buenas aunque siempre quedó la duda de si eran necesarias. Yo personalmente siento que las anteriores tenían aún mucho que ofrecer.

Entre estas tengo que decantarme por algunos de los exclusivos de PS4 que han sido una maravilla últimamente, así como otros que han salido  para otras plataformas con Uncharted 4, Horizon Zero Dawn, God Of War, Marvel’s Spiderman, Crash Bandicoot Insane Trilogy, Dragon Ball Xenoverse 2 y ahora el Red Dead Redemption 2. Juegazos que me atraparon y me tienen atrapado porque ofrecen un gran contenido por el precio justo. Hay otros tantos que he pasado de lejos porque lamentablemente en esta generación muchas compañías se han tratado de aprovechar de los jugadores.

Con el HDMI y un intento de 4K, la tecnología se aleja mucho de aquellas conexiones de antena que vimos en otros tiempos.

Nintendo Switch

No la puse con las anteriores porque para  mi juega en una liga distinta y es la de la portabilidad. Sin  embargo no puedo dejar de mencionar que tiene un catálogo de calidad  con The Legend Of Zelda Breath Of The Wild, Super Mario Odyssey, Bayonetta 1 y 2, Xenoblade Chronicles 2, Dragon Ball Xenoverse 2 y más.

Esta consola me encanta aunque siento  que aún hay muy poco y espero que lleguen más juegos para distintos gustos. Esta  usa igual el cable HDMI, pero lo hace por medio de un dock donde se deposita la máquina principal que en  realidad es una tablet.

 

¿Cúales han sido las consolas de videojuegos de tu historia?

De seguro recuerdas cuando alguien se llevaba la  consola al suelo al atravesarse con los cables o jalar muy duro un mando. Me encantaría que comentaras un poco de tu historia en la caja de comentarios. Si te gustó este artículo compartelo y recomienda este sitio web con tus amigas y amigos. Esto es todo por hoy y nos leemos en una próxima entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *