El destino del E3 ¿Merece la pena este evento?

Por Zeryu

El E3 2019 se celebrará el 11 de junio. La llegada de este evento resulta muy bien para quien administra una agencia de viajes. Muchos de los que tienen un blog, sitio web o canal de YouTube, entre otros medios, buscarán la manera de estar presentes en tan importante evento (aprovechando algún descuento en su tiquete de avión, probablemente).

Bueno, al menos este solía ser el modelo que se seguía hasta hace unos años. Recientemente las compañías anuncian en cualquier momento del día sus novedades. Tanto PlayStation, como Nintendo y Xbox, tienen sus propios canales oficiales de YouTube donde semana a semana, van mostrando las novedades que están o estarán presentes en sus plataformas.

Si esto es así ¿Que de emocionante tiene un E3? Quizá la pregunta adecuada sea…

¿Que és el E3?

Se trata de la Electronic Entertainment Expo, la convención de videojuegos más relevante en la industria que históricamente ha sido el medio por el que se han dado a conocer grandes consolas de videojuegos y títulos que son recordados a pesar de los años.

La primera edición fue celebrada en el año 1995 (año glorioso para la industria, más adelante explicaré por qué). Inicialmente, solo podían asistir a esta convención aquellas personas que trabajaban en las empresas y por supuesto, la prensa. Fue hasta el año 2017 donde se abrió la posibilidad de que las demás personas (simples mortales como yo), pudiéramos comprar una entrada.

Algunas de sus primeras y mejores ediciones

E3 1995 – La primera PlayStation

En aquel glorioso año, yo apenas tenía 5 y ni me daba cuenta lo que sucedía en Estados Unidos. Un evento que sacudirá el mundo, el primer E3.

Sony dio el bombazo con la que para mi, es sin duda la mejor consola de videojuegos de dicha compañía, la PlayStation original. Por aquel entonces Nintendo había dado a conocer la Ultra 64 (que al parecer no causó el impacto deseado).

Le duela a quien le duela, la PlayStation causó furor y la historia ha demostrado que como aquella máquina no ha habido otra igual (mal por la PlayStation Mini) en la compañía que la vio nacer.

E3 1996 – Nintendo 64 y Mario al fin en 3 dimensiones

Nintendo acaba anunciando finalmente la Nintendo 64, acompañada con el revolucionario Super Mario 64 que resultó ser un título de altísima calidad.  Por supuesto, la PlayStation no se quedaría atrás con Final Fantasy VII y Crash Bandicoot. Otros juegos que vieron la luz en ese año fueron Tomb Raider y Resident Evil ¡Tremendo año!

E3 1998 – The Legend Of Zelda: Ocarina Of Time

Salto hasta el 98 para contarte que en esta convención sale a la luz Valve con el revolucionario Half-Life. Pero la mega bomba que hizo a más de uno tener reacciones que no puedo describir por temor a la censura, fue… The Legend Of Zelda: Ocarina Of Time.

Un título que llegó a ser considerado el mejor videojuego de la historia, precursor de los juegos de mundo abierto actuales y juego que pondría a la N64 en el radar de todos aquellos que no se sintieron atraídos por los títulos de la consola hasta el momento.

E3 1999 – Dreamcast

De la mano de Sega llega esta videoconsola que sinceramente en mi país nunca la vi pero que tuvo un impacto tremendo, poniendo a la compañía del Erizo Azul de frente, compitiendo con Sony y Nintendo.

E3 2000 en adelante – ¡Magia pura!

Estoy seguro que en cada E3 hubo algo para cada jugador, Game Boy Advance, Game Cube, la Wii, más PlayStation, la aparición y posicionamiento de Xbox.. pero no quiero detenerme demasiado en esta parte (¡Se me está yendo la olla de mi tema central!).

Si ha sido tan importante… ¿Que sucede con el E3 actualmente?

Bueno en noviembre del 2018, Sony anunció que no asistirá al E3 2019 debido a que están buscando nuevas formas de incorporar a la comunidad de jugadores… Aspecto que choca totalmente con el hecho de que ha estado presente desde que dicha convención inició…

Por otro lado Nintendo ha creado su propio formato, los Nintendo Direct que son cada vez más y más apetecidos por los nintenderos (y sus detractores). Sobre Xbox, es quizá la compañía que mayor ánimo tiene seguir compartiendo sus muchas sorpresas por medio de este evento.

Quizá el mayor problema que enfrenta esta conferencia es que ya no hay tantos anuncios de calidad, para fechas cercanas como en antaño. Las compañías se han dedicado a vender humo y creo que para ver trailers de juegos que no se verán así como nos los muestran… pues mejor nos quedamos en cada.

La venta de “humo”, es decir, información que emociona pero no concreta nada (como la chica que te sonríe pero nunca te hará caso :’( ), ha cansado a los consumidores y esto ha contribuido a que se apaguen los ánimos.

En fin el futuro del E3 ciertamente no se ve tan alentador este año, pero puede que alguna sorpresa nos impacte y reviva la emoción que solíamos tener unos años antes.

Entonces ¿Merece la pena?

Si tienes un dinero de sobra y no sabes si quitarlo o usarlo de papel higiénico, te aseguro que ir a este evento tal vez sea algo bueno para ti. Caso contrario, mejor invita a tu familia a salir y espera a que los medios especializados y aquellos no tan serios, te dejen saber que sucedió.

Creeme, ahora te das cuenta de todo al vuelo y sin necesidad de gastar nada. Puedes notar mi desilusión en cuanto a asistir al evento. No así a la información que se nos pueda brindar.

Creo que aporta algo valioso a la industria, siendo un foco de atención para dar a conocer novedades de hardware y software que viene a intentar convencernos de que necesitamos más de lo que ya tenemos.

Depende de este año

En fin, de momento yo digo que sí vale la pena. Espero no cambiar de opinión este año… Sinceramente deseo que el mítico evento resurja de las cenizas y nos sorprenda bastante para bien ¿Tú qué opinas? Me encantaría saberlo, así que no dudes compartirlo en la caja de comentarios.

Si te gustó esta información, compártela con tus amigos y amigas. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales y ahora en YouTube. Eso es todo por hoy y nos leemos en una próxima entrada ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *