Guías de trucos para videojuegos: El secreto de todo Gamer
Contenidos
Guías de trucos para videojuegos ¿Realmente son malos?
Por Zeryu
Si has frecuentado sitios como Trucohack.com para apoyarte en algún juego… no estás solo. Sé que hay un enorme debate respecto al uso de trucos y guías en los videojuegos, y justamente de eso trata este artículo. ¿Realmente te hace menos gamer el usar estos “apoyos”?
Un poco de historia…
Trucos desde Nintendo
Hace algunos años, los videojuegos venían con manuales que incluían precisamente algunos trucos. Movimientos de pelea, mapas, pequeñas guías que poco a poco con el paso del tiempo dejaron de incluirse.
Recuerdo muy bien que jugaba al Killer Instinct con un amigo de la infancia y me solía dar unas tundas que aún hoy recuerdo. Un día, mientras sacaba la Super Nintendo de su bolso, ví que el tenía un pequeño manual. Yo era un ignorante del tema y no sabía que por aquel entonces existían esos manuales. Tremenda sorpresa me llevé al ver varios movimientos de pelea que no conocía y a partir de ahí, a escondidas, trataba de memorizar todos los movimientos que podía para competir contra mis amigos y mi familia.
Hasta guías para juegos de PC
Tiempo después, al comprar la primera PC que llegó a mi barrio, mi papá me puso el Prince of Persia y llegamos a un punto en que no logramos pasar porque había que beber unas botellas en cierto orden. Si lo hacíamos mal. moríamos al instante.
No sé cómo le hizo mi papá, pero logró hacerse con una guía que explicaba las combinaciones correctas, De esta forma logramos avanzar mucho en el juego aunque no nos sirvió para completarlo del todo. Fue hasta un tiempo después que con habilidad (y muchas muertes en el juego) logramos pasarlo.
Entonces los trucos de los juegos me parecieron buenos porque ayudaban a mejorar la experiencia de juego.
Ni hablar de los GameSharks en la PlayStation
En los salones de juegos en mi país, había como ocho televisores, cada uno con una Play Station y una tarrina de juegos a elegir. Como pagabamos por horas, el tiempo era muy limitado y no daba chance de pasarse un juego completo por lo que los dueños del negocio trucaban los juegos para que las personas tuvieran vidas infinitas, todos los autos disponibles, a Gokú super saiyajin 4, etc, etc, etc..
Y esos trucos no eran malos pues, en ese contexto no hacían daño a nadie.
Los trucos en la actualidad
¿Cuando afectan los trucos?
Si estás jugando una partida online de lo que sea y sale el tipo inmortal que le pegas un tiro en la cara y ni se inmuta… Ahí si que no tiene gracia
Pero si estas jugando el GTA y quieres salir volando por ahí con tus amigos ¡Eso no daña a nadie!
¿Entiendes la idea?
Si tienes el tiempo y el dinero para cajas de botín y eso… dejame decirte que te están robando pero tu estas siendo legal.
Si en cambio haces un truco para conseguir todo sin pagar… dejame decirte que estás siendo muy inteligente ilegalmente.
No voy a cuestionar tu moral en ello mientras no afectes a otros jugadores.
Eso sí… Los juegos pueden perder su encanto cuando lo tienes todo fácil.
Un gran poder conlleva a una gran responsabilidad
Si disfrutas de ciertos trucos y eres feliz con tu juego, haz todos los que puedas y no preguntes, solo gózalo.
Pero si estas trucando tus juegos por curiosidad o viendo guías, gameplays y más, sin saber en lo que te metes… tengo que hacerte una advertencia.
Si lo tienes todo, el juego pierde la gracia.
Si eres invencible, ya no hay retro.
Si desbloqueas todo ya no hay misterio.
Si te lees los finales, ya no te maravillaras igual cuando los veas.
Si, te vez un gameplay completo, adiós a tu propia experiencia de juego porque va a estar predispuesta por la de alguien más.
Las guías salvadoras
Por supuesto, si algo es extremadamente difícil de lograr ya deja de ser divertido. El tipo del restaurante que ve que no vende ni un plato en un año, lo cierra sin pensarlo.
Igual un jugador cuyo juego no le recompensa ¿que gracia tiene? Ahí si que te digo que puedes leerte una guía prara salir de ese lugar en el que llevas dando vueltas por un mes ¡Hazlo!
Si lo intentas pero no logras resolver el puzzle ¡Busca la salida con una guía que eso no es pecado.
Eso sí, si logras salir por tu cuenta te sentirás como un héroe pero eso tampoco te da derecho a criticar a los que les cuesta más.
En fin ¿Son malos o no?
Como ya lo expuse, es muy relativo y va más en la intención que en la propia acción. Si los usas para jugar de listillo y molestar a otros, es malo. Si los usas para divertirte o salir de agujeros oscuros interminables, es bueno.
Al menos esa es mi humilde opinión…
¿Tú que opinas?
Déjame saberlo en los comentarios. Te invito a que si te gustó este post lo compartas. De paso puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en Youtube donde puedes incluso, ganar alguno de nuestros sorteos.
Eso es todo por hoy, muchas gracias por tu visita y ¡Nos leemos en una próxima entrada!