Juegos de mesa vs Videojuegos: Dos vías de diversión
Navegando por ahí me percaté que en esta web en la que se analizan los mejores juegos de mesa y con más éxito lo que me llevó a preguntarme ¿Qué tal sus equivalentes en videojuegos? Siempre he relacionado el Ajedrez con Age Of Empires, aunque en Nintendo 64 hubo un título muy interesante llamado Virtual Chess 64 (me pregunto cómo The Legend Of Zelda no se llamó “Zelda 64”…), que me gustó por sus animaciones algo al estilo Yu-Gi-Oh!
Ya la desarrolladora Ubisoft tuvo oportunidad de colarnos un Monopoly en la Nintendo Switch que se dejaba jugar pero hay experiencias de mesa como Catan o 7 Wonders que, a mi parecer, siguen siendo superiores en sus versione físicas.
A todo esto ¿Qué tal si comparamos o más bien confrontamos algunos juegos de mesa contra sus equivalentes virtuales? ¿Será que lo físico podrá contra lo digital? ¿Cambiaremos los mandos por cartas? No nos queda otra que averiguarlo ¡Aquí vamos!
Contenidos
7 Wonders
Anteriormente publiqué un post sobre juegos de mesa donde 7 Wonders estaba entre los mejores, pero esta es la primera vez que hago mención alguna sobre su versión para iOS, lo he probado específicamente en un iPhone X hace ya algún tiempo y debo decir que es una adaptación bastante sencilla y satisfactoria del juego de mesa.
Tenía algunos aspectos negativos que me echaron para atrás. No podía jugarlo contra mis amigos, tocaba apañármelas contra bots o intentar jugarlo online pero esta opción resultó algo desastrosa. Por suerte en su modo offline los bots ofrecen una grata experiencia. Para matar el rato vale, pero al menos en este juego me quedo mil veces con la versión de mesa.
Si nunca has oído hablar de este juego, te lo resumo así nomás: Se trata de un juego por turnos basado en cartas donde se lleva una puntuación para cada jugador. Cada carta tiene una leyenda.
Cada carta en su parte inferior indica con cuantos jugadores se tiene que utilizar y el juego propiamente cuenta con tres fases. Contiene un tablero por cada maravilla que debe ser entregado a cada jugador. Dichos tableros tienen una serie de recursos que a su vez proporcionan ciertas recompensas. En el juego se utilizan marcadores militares y monedas numeradas del uno al tres, dando comienzo con con un tablero para cada jugador, una moneda y se ponen a un lado las tres barajas de era. Ya con esto estamos listos para comenzar.
¿Te has perdido? Lo sé, es algo complicado de explicar sin estar de frente pero ten por seguro que el juego viene con un manual bastante completo.
Aún tenemos que hablar de otros juegos así que continuemos con un viejo gigante.
Monopoly Tramposo
Así es, este es un Monopoly edición para tramposos. Me es difícil pensar en alguna persona que nunca haya jugado Monopoly en su vida. Poco menos se me hace pensar en algún amigo o amiga que haya intentado hacer trampa, justo para esas personas está esta edición tramposa del juego.
La propia Hasbro nos dice: “ Acomoda el dado, roba billetes del banco… ¡no pagues la renta! Haz trampa y obtén una recompensa, pero si tu trampa falla, ¡pagarás las consecuencias! Esta edición no tiene casas… solo hoteles. Las esposas de juguete pueden dejar jugadores «encadenados» al tablero”. No sé tú pero yo hasta me siento algo sucio después de leer eso.
Ya entrando en el tema este juego nos muestra una propuesta diferente, divertida y algo turbia del juego original, lo que me parece genial pues permite variar un poco las mecánicas de siempre.
Ahora que he escrito variar ¿Qué tal un Monopoly portatil con mandos y vibración HD? ¿Daría la misma diversión que el juego de mesa? Por si no lo has notado aún estoy haciendo referencia a la versión de Nintendo Switch del juego original. Si bien se hace fácil de transportar, posibilitando jugar en cualquier momento, creo que sigue ganando su versión tradicional de mesa.
La razón es sencilla, en la versión física los participante interactúan con algo. Se sienten dentro del juego aún cuando no es su turno y pueden intercambiar miradas con los otros jugadores.
La versión virtual carece de este espíritu, muy subjetivamente en este caso me decanto por el juego clásico.
Monopoly Gamer Mario Kart
Esta versión de Monopoly (¿Cuántas veces habré escrito esta palabra hoy?), se inspira en Mario Kart, la famosísima franquicia de videojuegos de Nintendo. Claro, no se trata de una pista de carreras sino de un juego basado en turnos en el que si caemos en ciertas casillas podemos meternos en aprietos. Casi lo mismo de siempre pero con Mario y sus amigos.
Ahora yendo a la consola Nintendo Switch, Mario Kart 8 Deluxe le da mil vueltas al juego de mesa. Realmente no hay punto de comparación pues el espíritu competitivo en las carreras está a tope.
Si creías que los juegos de mesa iban a ganar indiscutiblemente, llegado a este punto debo decir que no. Hay varios juegos de mesa inspirados en videojuegos que dificilmente alcanzan las cuotas de emoción que sus semejantes digitales. Eso sí, siguen siendo buenos juegos de mesa despues de todo. Al final, es cosa de gustos ¿No es así?
Lo importante es que juegues y compartas
Hablando de compartir, este tema da para mucho más pero creo que mil palabras es suficiente para plantar una base y ya va siendo hora de ir por un café antes de echarme una partida, por lo que te invito a participar en la caja de comentarios dejando tu opinión sobre qué te gusta más ¿la versión física de mesa o el videojuego?
Estaré pendiente de tus comentarios. También te invito a compartir este post y visitar otras entradas de este sitio. Tengo contenido de todo tipo relacionado con los videojuegos, tecnología, salud visual, entre otros temas… (hay que probar un poco de todo a fin de cuentas).
Espero te haya gustado esta entrada. Muchas gracias por tu compañía, nos leemos la próxima ¡Hasta pronto!
Muy buena comparativa entre los juegos de sobremesa y los juegos de juegos electrónicos. La verdad es que donde esté un buen juego de mesa, de los de toda la vida….. A mi me gustan mucho más físicos. Me pasa igual que los libros, en papel me parecen más atractivos. Es por eso que me he decidido a difundir a través de https://juegosdesobremesa.com/mejores-juegos-mesa/ todo lo que se sobre la materia del juego de sobremesa. Si os queréis dar una vuelta por la página, bienvenidos.
Saludos
Uno de los mejores juegos de mesa siempre ha sido el Risk y recientemente lo han adaptado a PC. Se encuentra en la tienda de Steam como free to play y las partidas son igual o más épicas que en el tablero. Además Ibai consiguió que incluyesen el mapa en España con todas sus provincias.
Super recomendado.
Hay una amplia variedad de juegos de mesa para niños. Algunos ofrecen una actividad de tiempo tranquilo, mientras que otros harán que todos en la casa se levanten y se muevan. Proporcionamos una lista de los mejores juegos de mesa para niños en 2020.
Muy buen artículo, ¡gracias por el aporte!
Muy chulo, las normas del Monopoly Tramposo me parece innovadoras y altamente divertidas jeje