Los mejores juegos para jugar en PC este 2019 ¡El 5 es brutal!


Por Zeryu

Te presentamos 5 de los mejores juegos para jugar PC este 2019 ¡Apenas podrás parpadear!

Últimamente tenemos muchas noticias de videojuegos, vivimos rodeados de noticias sobre tecnología, rumores y todo tipo de contenidos alrededor del mundo de la PC y los videojuegos. Si eres un fiebre de la tecnología  como yo, estarás pendiente siempre de último en este ámbito.

Sin embargo, tanta novedad a veces nos hace distraernos de grandes joyas jugables. Es por eso que hoy te traigo 5 videojuegos para PC que debes considerar en tu colección.

Te prometo que todos son juegazos. Sin más rollo ¡Empecemos!

Celeste

Este videojuego indie de plataformas, desarrollado por desarrollado por Matt Makes Games Inc, se merece un lugar en esta lista. El juego brilla por su trama, contada de una manera sencilla pero que llega al alma. Sus carismáticos personajes hacen de el juego una experiencia inolvidable mientras se va desentrañando la profundidad de su historia.

El estilo pixel art ha sido todo un acierto. Los escenarios han sido elaborados con mucho mimo, acompañados de una exquisita banda sonora que peca un poco }, no por su calidad sino porque quedamos con ganas de más variedad.

Los controles del juego son sencillos, pero no por esto son fáciles de dominar.Si tuviera que resumir el juego en una frase, creo muchos estarán de acuerdo conmigo en decir que es una completa obra de arte.

He empezado fuerte pero creeme, esto es solo la punta del iceberg.

Dead Cells

Siguiendo la línea de los juegos de plataformas, la desarrolladora Motion Twin ha dicho presente con título que es más ambicioso de lo que parece. Antes de continuar alabando esta pieza de arte, tengo un contra que debo advertirte. El juego no está traducido al español por lo que si tienes problemas con el inglés… puede que no sea lo que buscas.

Pero antes de que pases al siguiente juego solo por eso, debo decirte que el juego en realidad es muy disfrutable aún si no entiendes lo que dicen por el camino. Ahora si dominas la lengua inglesa, no tienes excusa alguna.

El juego es muy entretenido. Es de esos títulos que sea como sea vas a morir. No una, ni dos, ni tres veces. Es un juego retador en el que morir y mejorar es una constante lo que a mi criterio es muy bueno.

El estilo pixel art escogido para esta entrega es muy vistoso, sinceramente me encanta.  En cuanto a jugabilidad el estilo de combate es muy bueno, facil de aprender pero no tan fácil de dominar.  Realmente tendrás que emplearte a fondo y demostrar tu habilidad. Es de esos pocos juegos que veo últimamente en el que si mueres, eres tú el responsable. No puedes culpar los controles ni desniveles en la dificultad por que este aspecto ha sido cuidado minuciosamente. Si lo juegas con un gamepad la experiencia de juego incrementa bastante. Sinceramente recomiendo jugarlo con un joystick.

El juego va fluido, no es muy exigente. Es barato y es buenísimo ¿Que más te puedo decir? No preguntes solo disfrutalo.

Hasta el momento he hablado de dos perlas al mejor estilo de la vieja escuela. Pero es hora de mostrarte otras joyas en 3 dimensiones que van de maravilla.

Pillars of Eternity II: Deadfire

Este videojuego desarrollado por Obsidian Entertainment, es considerado por muchos como uno de los mejores juegos del 2019 gracias a su combate basado en turnos, recientemente implementado.

Si jugaste la primera entrega de Pillars of Eternity, este título te dejará flipando en colores. El juego mejora casi todos los aspectos de su predecesor. Un nuevo motor con gráficos más imersivos. Los efectos de status, sonidos, animaciones, combate… todo esto ha mejorado bastante.

Si nunca has tocado un juego de esta serie, te urge hacerte con este título. Se trata de un RPG de los mejores del género donde tenemos la misión de liberar el archipiélago de Deadfire. Realmente me cuesta trabajo explicartelo. Es un juego que debes probarlo para que te enteres de lo que te estabas perdiendo.

Solo te puedo decir que la personalización es tremenda, sus mecánicas están cuidadas celosamente. La exploración está presente y cada decisión tiene una consecuencia palpable. En fin, se que me enrollado un poco pero entenderás que se trata de un juego que sobresale bastante. Hazte un favor y al menos mira un gameplay, no te arrepentirás.

Ya que me he quedado sin palabras con este título, pasemos al siguiente. Vamos llegando a un puerto del cual no vas a querer retornar.

Divinity: Original Sin 2

Larian Studios ha creado lo que para mi es, uno de los juegos de rol más sobresalientes de los últimos años. Y no lo digo solo yo, otros sitios dedicados a este medio respaldan mi sentir.

Si vienes de los RPGs clásicos donde los turnos, las decisiones y la estrategia están a viva llama, este es el juego perfecto para ti.  Empezando por su historia, resulta muy interesante. La cantidad de caminos a elegir, enriquecen la rejugabilidad de esta segunda entrega de la franquicia.

El mundo abierto detallado que se nos posibilita en cada acto de la historia, es sin duda uno  de los elementos más atractivos. Las mecánicas del juego inician con algo mínimo que va volviéndose más y más elaborado con el desarrollo del juego.

Quizá lo único malo que tenga esta entrega es que parece menos desafiante que la anterior. Es solo una percepción desde mi punto de vista. Por cierto, no es necesario que te hayas jugado la primera parte para entender lo que sucede en esta.

Volviendo a los elementos que me han gustado tengo que reconocer que la actuación de voz es sublime. El mundo que crea este juego es vivo, que realmente premia la exploración y la investigación.

Si no tuviera que hablarte del siguiente título, me quedaría con este como el mejor de la lista. Pero ya verás el porqué debo seguir…

Ni no Kuni II: Revenant Kingdom

¿Te suena Professor Layton o Yo-kai Watch? Pues Ni no Kuni II es otra de las joyas que ha desarrollado Level-5. Este estudio es reconocido por la belleza estética de sus juegos y lo precioso de sus historias. En este título, ambos elementos están presentes a un nivel supremo.

En esta aventura, acompañamos al joven Rey Evan tras su exilio, en su misión de construir un nuevo reino. soy un fan de las animaciones de Studio Ghibli y la estética de este videojuego va por ahí con una belleza entrañable (aunque dicho estudio de animación no estuvo involucrado).

El combate es de lo mejor que hay, la diversión está a tope con la variedad que ofrece el juego. Su historia me ha maravillado, aunque no es lo más original de este mundo, me trae algo que despierta a mi niño interior. Es como cierta inocencia o quizá solo el infantilismo del argumento que me evoca sensaciones muy positivas.

La narración en sí mantiene mi atención con su estilo. Realmente su argumento combina muy bien con su estética. Simplemente está muy bien hecho.

El juego no es perfecto, su sistema de batalla está enfocado a la acción. Cosa que me ha gustado  bastante aunque con el paso del tiempo las peleas pueden hacerse repetitivas.

Las batallas campales son interesantes pero su rompimiento del estilo del juego, sustituyendo la vista por una desde la parte superior  y poniendo nuestros personajes como los cabezones de los RPGs de toda la vida… pues no me han terminado de cuadrar. Por suerte, aunque el juego nos obligará en ciertas partes a este tipo de batallas, es un sistema en el que no habrá que profundizar demasiado a menos que te termine gustando.

El mapa es precioso pecando de los cabezones ya mencionados. La parte principal es la creación del nuevo reino. Esto me ha dejado mirando para el techo ya que es fundamental para avanzar en la historia. Si bien podemos hacer lo mínimo, lo cierto es que termina uno queriendo pulirse al máximo construyendo el reino para luego hacer que más súbditos se vengan a vivir en el.

Notarás que el juego pudo ser más perfecto desde mi óptica, pero eso no quita que sea una de las bellezas gráficas que mejor aprovechan el motor cell shading.

En fin, esta lista no iba del peor al mejor. Simplemente es un set de juegazos que deberías probar y bueno tu decidirás cual es el que va con tus gustos. Espero que te haya gustado y nos leemos en una próxima entrada.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *