Los mejores teléfonos de finales 2021

Para jugar videojuegos del calibre de Genshin Impact, necesitas uno de los mejores smartphones asequibles del momento. Hace poco hice el upgrade de mi Huawei P20 al P30 y  me ha resultado un cambio increíble. Sin embargo, me he dado a la tarea de analizar otras opciones que pueden ser interesantes a la hora de jugar.

Acompáñame  a ver esta lista de… 

 

3 de los mejores móviles para jugar a finales del 2021

 

Xiaomi Redmi Note 10 S

Xiaomi Redmi Note 10S

Hay una cantidad enorme de smartphones Redmi. Sin embargo, este móvil es extremamente recomendado por la propia Xiaomi debido a su relación calidad/precio sin dejar de lado su hermoso diseño.

Antes de que empieces a decirme que todos los Xiaomi son iguales, déjame hablarte sobre algunas características interesantes de este móvil.

Su procesador es bastante potente, lo justo para jugar. Se trata de un impresionante MediaTek Helio G95, que se comporta bastante valiente en juegos de alta exigencia.

Usaré el Genshin Impact como referencia para indicarte que este móvil es capaz de correrlo de una forma bastante decente.

¿Te preocupa el alto almacenamiento de dicho juego? No  te preocupes, el Redmi Note 10S cuenta con 64GB de almacenamiento. Si necesitas un poco más puedes ir directamente por la opción de 128GB. Tendrás de sobra para tener todos los juegos que realmente disfrutes en tu móvil.

Una poderosa RAM de 6GB, habilita a este smartphone para ser un poco atrevido y animarse a llevarlo al límite. La autonomía tampoco es un problema, ya que cuenta con 5000mAh y carga rápida de 33 W. Lo suficiente para echarse unas partidas de Pokémon Unite mientras decides que hacer el resto de la tarde.

Este móvil es muy bonito. Tiene un tamaño apropiado y además cuenta con un puerto Headphone Jack que se agradece bastante.

Su pantalla AMOLED  de 6.43 pulgadas FHD es genial. Te invito a probarla cuando tengas la oportunidad. 

Antes de movernos la siguiente opción solo puedo decir que el Redmi Note 10S consigue unas fotos maravillosas gracias a su cámara cuádruple de 64 MP ¿Mencioné que su cámara frontal es de 13 MP? Bueno, ya lo sabes.

 

Samsung Galaxy A41

Samsung Galaxy A41

Esta belleza es capaz de correr el Free Fire a lo bestia, videojuego que se ve genial en la hermosa pantalla Super AMOLED de 6.1 pulgadas Full HD+ que posee este dispositivo.

Si te gusta el Call of Duty Mobile, este es un muy buen dispositivo para jugarlo. Su memoria RAM de 4GB, sumada a un procesador Octa-core avanzado, logra que el juego vaya fluido ¡Es impresionante!

Por almacenamiento no debes preocuparte. Cuenta con 64GB de almacenamiento interno y puedes conseguir hasta 512 GB con una tarjeta microSD. 

Tiene una  batería 3500mAh. Eso sí, cuenta con una carga rápida de 15W que ayuda a compensar un poco este aspecto.   Me encanta el diseño compacto que posee este móvil. Le da cierta elegancia que lo convierte en uno de esos smartphones que da gusto mostrar al público.

A la hora de tomar fotos, no defrauda en lo absoluto. Su cámara principal de 48MP logra unas tomas preciosas y su cámara frontal de 32MP brinda unas selfies de locura.

Samsung sabe hacer teléfonos de excelente calidad y el Samsung Galaxy A41 no es la excepción. Se trata un móvil bastante robusto, capaz de ejecutar juegos bastante exigentes. Aun así, nos queda otra opción por explorar.

 

POCO F3 5G 

POCO F3 5G

Ya he hablado de más de un juego para móvil potente. Pues ha llegado de presentarles mi opción favorita, el smartphone considerado una verdadera bestia. Es un honor presentarles el POCO F3 5G.

Con un procesador Qualcomm Snapdragon 870, potenciado por CPU Qualcomm Kryo 585 mejorada, este móvil se impone como el ganador en cuanto a potencia se refiere. Es indudable que su GPU ultrarrápida Qualcomm Adreno 650 logra unos resultados determinantes a la hora de jugar.

No hay rival que haga caer a este grande, ni videojuego que se le resiste. Genshin Impact se rinde ante su grandeza, Free Fire, Pokémon Unite, Black Desert Mobile, pon aquí cualquier título reciente y te asombrará saber que el Poco F3 le puede a todo.

Me es difícil contener mi respeto por este terminal así que mejor sigamos explorando sus especificaciones. Su pantalla de 6.67 pulgadas ofrece una tasa de refresco de 120 Hz AMOLED DotDisplay. La fluidez que se experimenta en este móvil no tiene comparación.

En cuanto al sonido, cuenta con altavoces duales de alto nivel, certificados por Dolby Atmos. El sonido envolvente se siente, especialmente cuando estás dando una ráfaga de disparos es impresionante la inmersión que brinda. Ni hablar del sonido de los motores en los juegos de carreras ¡Qué delicia!

Cuenta con una batería de 4520mAh y carga rápida de 33 W. Con este bicho uno se puede ir olvidando de ver la batería baja.

Tiene una capacidad de almacenamiento de 256 GB y una memoria RAM de 8 GB ¿Esto es real? ¡Sí que lo es! Además su color negro noche se ve alucinante. Es una belleza de móvil.

Finalmente debo mencionar que su cámara triple de 48MP está bien a pesar de no ser de lo más top en este aspecto. Su cámara frontal es de 20 MP saca la tarea. Honestamente en el apartado fotográfico hay opciones mejores aunque esa sería mi menor preocupación dadas las otras características de este smartphone.

 

¿Tú que opinas?

Comenta cuál es tu opción favorita. Si tienes alguna recomendación para mi, soy todo oídos. Muchas gracias por tu compañía y no olvides seguir disfrutando de esta pasión que nos une, la pasión por los videojuegos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *