Las Oculus Go y su entrada en el mercado español




Te presentamos estas asombrosas Gafas de Realidad Virtual Portátil

Por Zeryu

El mercado español está de enhorabuena por la llegada de las Oculus GO. Es por eso que hoy te contaré más sobre estas gafas de realidad virtual portatil. Entremos en ello.

Gafas Oculus GO

Quizá seas un experto en  la materia, pero para aquellos que no lo  saben aún, las gafas de realidad mixta reciben nombres como casos de  realidad virtual, gafas VR, lentes… entre muchos otros. En palabras sencillas, son dispositivos o accesorios que permiten al usuario ver un entorno virtual como si fuera parte de este, ya  sea que se trate de vídeos, películas o videojuegos.

Pero las Oculus son portátiles y las gafas de realidad mixta no. Una vez aclarado esto, veamos qué tienen de especial las Oculus Go.

Oculus GO ¿Que  ofrecen?

Para empezar tengo  que decirte que se trata de  una versión más económica de las gafas  Oculus. Es más ligero e independiente, ya que no necesita de alguna computadora o móvil para poder  disfrutar de ellas.

Estas gafas poseen compatibilidad con videojuegos móviles (ya existe todo un catálogo de buenos juegos en esta modalidad). Además la capacidad de correr todos los títulos  del catálogo del Samsung Gear VR (algo que se agradece bastante).

Características

Como sé que al  igual que a mi, te gustan los datos, te puedo decir que cuenta con una pantalla WQHD de 2560×1440 pixeles que ofrece además, una densidad de 538ppi lo cual no está para nada mal. También  cuenta con un micrófono integrado, lo que ya de por sí supone un valor agregado en comparación a otras opciones del mercado.

El sistema de audio espacial, promete una experiencia agradable e inmersiva. Con un más que suficiente almacenamiento interno de 32 GB como mínimo y una versión  de 64 GB como máximo, estas gafas tienen la capacidad necesaria para ajustarse a las necesidades del usuario.

Ventajas “hermanas” mayores

Si quieres vivir una experiencia VR de calidad y no tienes ni un ordenador, ni siquiera un móvil… estás  frito. A menos que te hagas con unas Oculus Go, pues estas no necesitan de nada más para poder regalarte dicha experiencia. Recuerda que las Oculus Rift necesitan un ordenador para funcionar, lo mismo para con las  HTC Vive.

En  el caso de las Samsung VR, pues necesitas un móvil. Con VR Box (una opción super económica y a la vez limitada), pasa exactamente lo mismo. Y si nos ponemos más quisquillosos, necesitas un PS4 para poder jugar con tus PS VR así que… Oculus Go parece tener todo aquello que las demás no tienen. Realmente es una excelente opción.

Una opción digna de analizar

Para finalizar, si lo que buscas es autonomía, comodidad, una pantalla LCD de buena talla y un sonido de calidad. Las  Oculus Go son una buena opción a considerar. Es más, pruebalas y me cuentas en los comentarios que tal te han parecido y si te han dejado las mismas sensaciones que a mi. Un saludo y nos leemos la próxima.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *