¿Qué es un gamer sin su historia? – Reflexión :’)

¿Sabes qué es un gamer? Es más que una palabra de márketing

Por Zeryu

¿Qué es un  gamer? Antes de responder esto déjame contarte un poco de historia. Es mis tiempos ni  siquiera existía un nombre para identificar a los jugadores de videojuegos. Al menos en mi país, simplemente jugábamos y ya, no había títulos, ni artículos exclusivos para jugadores, tampoco había gameplays o streamers.

 

Solamente personas que amaban vivir aventuras virtuales a través de una consola o un computador. Recuerdo con  cariño los desafíos en los centros de videojuegos donde nos alquilaban una PlayStation a veces por tan solo media hora (era para lo  que alcanzaba).

 

Esas partidas sabían a gloria, solamente los jugadores que estaban en el lugar eran testigos de los acontecimientos ocurridos en esas horas de juego y sin embargo,  se sentía como si un estadio lleno de admiradores y detractores estuviese observándonos.

Una gran cantidad de videojuegos recorridos

Me remonto al pasado para que los jugadores más nuevos puedan tener una idea de cómo  era la cosa en aquel entonces. En los tiempos donde surgió uno de los mejores juegos RPG, el Final Fantasy VII, todos  nos quedamos maravillados al ver las escenas repletas  de hermosos gráficos en contraste con los muñequitos poligonales que salían a la hora de jugar.

 

Aún sin tener una consola de Nintendo, me hice admirador de grandes títulos entre los que se encontraba el glorioso The Legend Of Zelda Ocarina Of Time. Sus gráficos en  aquel entonces me dejaron maravillado. Veía un programa llamado “Nintendomania” conducido por el famosísimo Gus Rodriguez y cada episodio era un mundo de emociones para mi. Aún se pueden encontrar episodios en YouTube, míralos para que te hagas una idea  de aquellos tiempos.

Desde la PC hasta  las consolas, cada plataforma tiene su magia

En la  época de los mejores juegos antiguos  para PC donde disfruté el Age Of Empires y me  emulé todos los juegos que pude (debido a  mis posibilidades económicas de aquel entonces), donde el Doom era mi desvelo y otros tantos juegos cuyo nombre no recuerdo, me hacían vibrar. Una vez me terminé uno y lo  celebré como el mayor triunfo de mi vida. Mi madre, con ánimos de bajarme la alegría simplemente me dijo ¿Y qué ganaste con eso?

¿Eres un gamer de corazón?

Hablamos  de Gamers, cuando nos referimos aquellas  personas que aman los videojuegos, que los  viven con pasión y que los guardan en sus  corazones con cariño. No puedo negar que hoy en  día esto es cada vez más escaso y la palabra gamer es  más un título comercial para vender productos a sobreprecio,  sin embargo me alegro que los nuevos jugadores cuenten con todo un universo de títulos que están al alcance, joyas del  pasado y del presente que en mis días de niñez eran impensables.

 

No sé si te pasa lo mismo pero me siento orgulloso de lo  que hago, jugar videojuegos y hablar de ellos es algo maravilloso. Espero  que el mundo, en lugar de criticar a los jugadores pueda ver la cantidad de beneficios y valores que el  jugador obtiene en cada historia, en cada enfrentamiento y cada reto superado. Quizá este post es algo diferente a lo  que esperabas pero si sientes la misma pasión por los videojuegos, estarás de acuerdo conmigo que esto nos une, que somos de alguna forma como hermanos y que la familia de jugadores de videojuegos es una  de las mejores cosas de esta vida.

 

Te agradezco que me hayas acompañado en  esta reflexión y te invito a que sigamos en  contacto. Te espero en un próximo post, de momento me despido deseando que tengas un muy feliz juego ¡Hasta la próxima!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *