¿Qué velocidad de Internet necesito para jugar al League of Legends?
Contenidos
Te comentamos qué velocidad de Internet para poder jugar online
La velocidad de Internet es determinante cuando eres un amante de los Deportes electrónicos o eSports como League of Legends (LOL). Uno simplemente no puede competir, si no tiene una velocidad de conexión adecuada, además de otros factores como el ping.
Como mencioné en mi post sobre Fibra y Móvil, soy usuario de las redes móviles y la verdad es que puedo jugar de perlas tanto con mi smartphone hasta con mi PlayStation 4.
Te invito a que tomes y me acompañes a explorar cuál es la velocidad de Internet que realmente se necesita para poder jugar online ¡Empecemos!
Juegos a tomar en cuenta
Antes de ver cual es la velocidad necesaria, te daré una lista de juegos que nos servirán como parámetro. Es decir, que la velocidad de conexión que te comentaré aquí, te permitirá disfrutar de los siguientes videojuegos:
- Counter Strike
- Call Of Duty
- Fifa
- Hearthstone
- League Of Legends
- Clash Royale
- Rainbow Six
- Fortnite
La mejor opción: Fibra Óptica
Contar con la mejor cobertura para poder jugar donde quieras y cuando quieras, es uno de los puntos cruciales para poder tener una excelente experiencia de juego. Pero hay algo que debemos dejar bien claro, la Fibra Óptica es la mejor opción de Internet existente para disfrutar de videojuegos online.
No tiene límites de velocidad y el único pero que podemos sacarle es su precio. En ciertos países, aún se cobra extremadamente caro y sobrepasa las capacidades económicas de una persona promedio.
Otro tema es su disponibilidad ya que, suele estar presente en ciudades pero no pueblos alejados de estas. Es ahí donde la siguiente opción será la que valdrá la pena.
Para que te hagas una idea, con Fibra Óptica puedes jugar muy bien a partir de los 2 mb. En lo que debes pensar más que en la velocidad es en la latencia o ping, esto es lo que evita el lag y le brinda estabilidad al juego.
Por supuesto, si puedes pagar por un poco más, date el gusto que valdrá la pena. De hecho hay compañías que ofrecen Fibra Óptica de 100 mb a precios de 14 euros o dólares ¡Ya quisiera eso en mi país!
Ahora bien, vamos con el plan B.
Internet Móvil 4G
Muchas veces, los culpables del interés por este tipo de juegos, son los clubes como movistarriders.gg que no hacen más que aumentar la fiebre del juego en ti. Pues bien, quizá por desconocimiento o pereza, crees que necesitas velocidades exorbitantes para poder jugar y ya veremos en unos párrafos que esto no es del todo cierto.
Para el juego online hay tres factores fundamentales, velocidad de subida, velocidad de bajada y el ping. Como te mencioné antes, el ping es crucial para evitar el lag. Lamentablemente en el Internet Móvil no contamos con las super velocidades de la Fibra Óptica, pero esto no es ningún impedimento para tener una buena experiencia de juego.
Te cuento, yo tengo 3 mb contratados y me da para jugar muy bien. Utilizo Internet Móvil porque en la zona donde vivo no hay manera de obtener Internet cableado.
En mi casa también tengo un router con Internet Móvil contratado por 5 mb pero curiosamente la experiencia de juego con este es menor ya que, la velocidad de subida es más baja que en la de mi conexión de 3 mb.
Es por eso que recomiendo que, le indiques a tu operadora para qué necesitas la conexión y así no te llevarás malas sorpresas.
Mi veredicto final y dada mi experiencia, te diría que para Internet Móvil optes por 3 mb. Con 2 mb se juega bien pero, si puedes darle un poco más de poder a tu conexión no dudes en hacerlo.
Por supuesto, siempre hay truquillos para mejorar la conexión y tener un ping adecuado, ya te los enseñaré en un futuro post 🙂
¿Qué conexión usas actualmente?
Déjame saber en un comentario, qué tipo de conexión utilizas actualmente y cuál de estas opciones te parece más interesante en tu caso particular.
Te invito a que explores otros artículos de este Sitio Web para empaparte de otros temas que te pueden interesar bastante.
Muchas gracias por tu compañía y nos leemos en una próxima entrada ¡Hasta pronto!