¿Quieres armar tu propio arcade en casa? Anímate con esto

Armar tu propio arcade en casa es más fácil de lo que piensas

 

Ya sea que tengas en mente un Bartop, o un modelo tipo King Arcade, la sola idea de instalar Retropie puede sonar desafiante cuando no tienes los conocimientos. Pero en honor a la verdad, armar tu propio arcade no es tan imposible como podrìas pensar.

Eso sí, todo dependerá dependerá de una serie de factores que pueden parecer desafiantes pero que si alguien ya lo hizo, también tu puedes ¿Por qué no?

Bien empecemos por lo básico.

Los materiales

Como si de una receta de cocina se tratase, necesitaremos ciertos insumos para poder crear nuestro platillo final. Estos son algunos de los materiales necesarios:

  1. Base
  2. Lateral Derecho
  3. Lateral Izquierdo
  4. Trasera
  5. Tabla preparada para 2 jugadores con una botonera de  6 teclas y un joystick para cada jugador (Ya sabes, para los juegos de pelea necesitas los típicos LP,MP,HP,LK,MK,HP y por supuesto la palanca para poder moverse)
  6. Tabla para botones para Jugador 1, Jugador 2 e Insert coin.
  7. Metacrilato para monitor
  8. Metacrilato para marquesina.
  9. Tabla para marquesina superior
  10. Tabla para marquesina inferior
  11. Tabla de soporte para monitor
  12. Tornillos
  13. Vinilos

Aquí debo aclarar que ya debes tener un modelo previamente pensado. Si ves que esto se te complica mucho, siempre puedes optar por uno de esos kits que ya vienen prefabricados (al menos todo lo que conlleva el cajón), para que puedas armarlo y dedicarte a lo más divertido, juntar sus componentes.

Uy uy uy se complica un poco el asunto ¿verdad? No importa, si logras superar este primer obstáculo, lo que viene será pan comido. Continuemos antes de que te desanimes, ya verás que sí es posible.

Manos a la obra

Pero Zeryu ¿Que pasó con los botones, los joysticks y eso? ¡Ajá! Me alegra que estés prestando atención. Con nuestro cajón ya listo para armar, necesitaremos lo siguiente:

  1. 2 joysticks 
  2. 15 botones (12 botones que ya sabes para qué son, 1 para player1, 1 para player2 y otro para Insert Coin 
  3. Cables fast-on para conectar botones y joysticks con Raspberry Pi.
  4. Raspberry Pi
  5. Monitor 4:3 – 17 o 19 pulgadas. Aquí realmente vale el monitor que quieras ponerte, siempre y cuando se ajuste a tu cajón.

Como mencioné anteriormente, es necesario tener algún modelo ya preseleccionado. Ya que tienes los materiales necesarios es hora de empezar a armar el cajón.

Crear la base

Para esto es necesario tomar las tablas laterales de nuestra lista anterior y unirlos con la tabla base. Para eso se hacen agujeros en los laterales y se atornillan a la base. Con esto ya tenemos buena parte del cajón.

A montar el panel de control

Este hay que montarlo con la tabla central que incluimos en nuestro listado previamente. Es la tablita donde se encuentran los agujeros para los jugadores y el insert coin ¿Ya la identificaste? ¡Muy bien! 

Ahora hay que unir esta con la tabla que tiene los agujeros de las botoneras y palancas. Aquí recomiendo el uso de un par de escuadras, para que ambas tablas queden bien fijas en un ángulo de 90 grados ¡Hay bendita matemática!

Si te das cuenta ya la estructura está completa pero hay que poner a jugar la Rasperry Pi así que vamos con eso.

¿De qué va eso de Rasperry Pi? ¿Es un soldado de Dragon Ball Xenoverse 2?

Es verdad que hay un bicho que se llama así, pero aquí en concreto estamos hablando de una especie de ordenador que nos permitirá agregar juegos y hacer la magia con nuestro arcade. 

Lo primero que hay que hacer es conectar los mandos al panel GPIO de la Rasperry. En esto mejor te dejo un artículo que explica bien la configuración porque yo sinceramente me enrollo explicando el tema. Puedes verlo aquí.

Instalar Retropie 

Para instalar Retropie hay que ir a la página oficial de Retropie y descargar el programa. Una vez hecho esto lo que procede es instalar la imagen vía MicroSD en la Rasperry Pi.

Una vez instalada dicha imagen no queda más que iniciar el programa y asegurarse que funcione. Al principio debería salir algo como «2 GAMEPAD DETECTED», lo que nos a luz verde para comenzar a enseñarle cuál botón hace cada acción.

Con todo montado, incluido el televisor no queda más que instalar los juegos que queremos y disfrutar de un verdadero arcade en casa. Por supuesto se puede personalizar y todo eso pero ya sería un tema de gustos.

¿Te animas a intentarlo?

Si bien más que un tutorial paso a paso este artículo pretende informarte de la posibilidad de armarte un arcade tu mismo. Pero siempre puedes comprar uno ya hecho. Opciones hay bastantes pero algunas son las mejores. Fijate bien y elige sabiamente.

Espero este artículo te haya sido de utilidad, si es así no olvides compartir y comentar. Muchas gracias por tu compañía y nos vemos la próxima ¡Hasta pronto!




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *