¿Servidor privado o servidor oficial para jugar?

Por Zeryu

Servidor privado  u oficial para jugar: Ese es el dilema

¿Te han preguntado sobre un servidor privado Clash Royale , Brawl Stars, WOW o de cualquier otro juego? ¿Lo has visto en foros?  Te cuento que son muchas las búsquedas como esta pero ¿Por qué?

Parece que decidirse entre utilizar un  servidor privado o servidor oficial, es un tema que siempre anda rondando por ahí. Los oficiales, se ven el compromiso de brindar una excelente experiencia de juego, rápida resolución de bugs y el mínimo lag posible.

Los servidores privados, surgen para brindar a los jugadores la posibilidad de disfrutar de juegos que ya no cuentan con servidores propios de su compañía o para introducir posibilidades que los servidores oficiales no ofrecen. Pero veamos el asunto con más detalle…

Hablemos de servidores ¿Para qué sirven?

Los servidores dedicados ponen a disposición de sus usuarios hardware  y recursos necesarios para que varios jugadores puedan conectarse y disfrutar de dicho juego. En este caso, se supone que la experiencia de juego será la misma independientemente del dispositivo en el que se esté accediendo (al menos en la teoría).

Tu pagas y recibes ventajas como una buena conexión, menor latencia y una experiencia de juego agradable… (Aunque los servidores dedicados para consolas como PlayStation 4, Nintendo Switch y Xbox One, a veces olvidan que deben ofrecer esas ventajas por el servicio que están cobrando).

Bien en el caso de los servidores privados, el tema es que ya no son las compañías de los juegos quienes se hacen cargo de estos sino, otros clientes.

Ejemplos de juegos que tienen servidores privados son: Clash Of Clans, Clash Royale, Free Fire, Brawl Stars por mencionar algunos.

Aspectos a considerar en los servidores privados

Presencia de Bugs y Lag evidente en algunos juegos

En algunos foros sobre el tema, los usuarios suelen afirmar que un servidor oficial tiene ventajas como que no hay tantos bugs y que el lag  en las partidas puede molestar un poco más.

Por supuesto, esta opinión puede estar sesgada por el país en el que se encuentra la persona y el tipo de conexión que posee.

Donde sí es verdad que puede haber afectación en un servidor privado es en el poco soporte de bugs y las actualizaciones propias del juego. Como bien lo dicen en El Precio de la Historia: “Nunca se sabe que entrará por esa puerta”.

El peligro de volverse Pay to Win

La realidad es que con ciertos juegos, estos pueden llegar a convertirse en auténticos Pay to Win donde si no pagas, las posibilidades de hacer frente a aquellos que gastan su dinero en mejoras… sea nula.

Pero esto también pasa en los servidores oficiales. Que lo diga yo, me choca ver como hay gente que le sobra dinero y mejora de un día para otro mientras voy avanzando a lo que puedo.

Entonces ¿Cuáles son las ventajas de los servidores privados?

Hacer el cabra…

¡Que lo digan quienes han disfrutado de algún servidor privado para GTA o WOW! Hay ciertas cositas que en un servidor legal no podrías hacer ni en sueños. Variar el daño que hacen los personajes, códigos para conseguir recursos o formas más divertidas de chatear con la comunidad. Un sin fin de casos en los que la diversión aumenta a tope.

Mantener o avivar la llama

Eventos únicos que no encontrarás ni por asomo en los servidores legales del juego. Créeme, esto le da un toque exquisito y vida  los juegos que te estaban empezando a aburrir.

Otro punto es que dinero no es tanto problema. En algunos juegos hay que pagar mensualidades donde ciertos servidores no oficiales pasan de ello.

Sirven de gancho para nuevos adeptos

Si no te gusta demasiado un juego, los servidores privados pueden engancharte y motivarte a moverte a uno oficial posteriormente.

En realidad es que tiene muchos matices, si quieres probarlos ya al menos te he dado unos puntos a considerar.

¿Tú que opinas?

Como lo he expuesto siempre en este sitio web, soy de los que apoyan los juegos y creo que el trabajo de los desarrolladores merecen su recompensa. También defiendo la preservación digital de contenidos que han quedado en el pasado y que hoy no son accesibles de ningún modo por los medios oficiales.

Si tu usas servidores privados u oficiales, ya sea un servidor privado para Clash Royale o lo que sea, lo haces bajo tu cuenta. Si no estás robándole a nadie, pues es tu conciencia a fin de cuentas. Pero más allá de mi humilde opinión quisiera conocer la tuya ¿qué experiencia tienes con estos servidores?

Si te gustó este artículo, compártelo libremente. Síguenos en nuestras redes sociales y en Youtube para que puedas participar en nuestros sorteos. Te deseo un feliz juego y ¡Hasta una próxima entrada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *