¿Qué le faltó a The Legend Of Zelda Breath Of The Wild?
Contenidos
The Legend of Zelda: Breath of The Wild no es perfecto
Por Zeryu
El GOTY 2017. TLOZ BoTW fue alabado por la crítica y amado por sus jugadores, sin embargo, no todo es color de rosa en el último juego de la saga. Veamos algunas carencias que tuvo y que meses después de su lanzamiento y con cabeza fría podemos señalar.
Historia
La historia de Breath of the Wild es en buena, pero le faltó. Hay detalles que quisiéramos conocer, situaciones principales que parecieran secundarias y aspectos por ampliar. A pesar de contar con una bella narrativa y personajes a los que les coges cariño, queda la sensación de que la trama principal es algo apenas justa para lo que pudo haber sido un desarrollo más amplio de sus personajes.
A pesar de esto, se pude decir que el hilo principal es satisfactorio, que pudo haber dado mucho más, pero al menos no decepcionó,
La Trifuerza
Quien pase el ultimo The Legend Of Zelda, siendo este el único juego que haya disfrutado de la saga no podrá responder a esta pregunta ¿Qué es la trifuerza? Y es que en BoTW no tuvo un papel fundamental como sí lo ha tenido en otras entregas como el mítico Ocarina Of Time. Se ha perdido un poco el sentido de explicar el origen de Hyrule y cómo funcionan sus deidades.
Para quienes venimos jugando los juegos de Zelda desde hace años, puede que ni siquiera nos resulte necesario, pero para las nuevas generaciones este aspecto quedó algo falto.
La Espada Maestra
La mítica espada capaz de abatir la oscuridad, en este juego parece solo un artilugio más. Si bien tiene un efecto devastador contra ciertos enemigos, en otras circunstancias parece un ítem más incluso superado por otras espadas del juego. El DLC para despertar su verdadera fuerza parece una excusa para enmendar el faltante de poder que tuvo la que debió ser el arma más poderosa del juego.
De la mano con el pensamiento sobre la Trifuerza, La Espada Maestra pasará como algo más del montón en las mentes de los nuevos jugadores. Si bien sirvió para brindar épicas cinemáticas, en el propio juego al menos a criterio muy personal, le faltó protagonismo.
Templos
Los templos a los que he hemos estado acostumbrados toda la vida, brillaron por su ausencia. Aquellos suponían retos que obligaban al jugador a dejar el juego tirado un par de días y volver a intentarlo como el famoso Templo del Agua de Ocarina Of time. Lamentablemente el reto se simplificó mucho, aunque habían muchos mini templos ninguno podría compararse con los de antaño. Se dice que esto le ha añadido variedad al juego sin embargo, también le ha restado dificultad. No es que los desafíos fueran del todo fáciles, pero al ser cortos la sensación de haber tenido un logro significativo al terminarlos no estaba allí de la misma manera que pasarse el Templo del Bosque. Esperamos que en el futuro Zelda regresen ya que forman parte de la escencia de la saga.
DLC 2 La Balada de los campeones
Algo que muchos esperábamos, era poder disfrutar de las historias de cada uno de los campeones Mipha, Urbosa, Revali y Daruk siendo capaces de controlar a dichos personajes. Lamentablemente la situación no ha sido así, al punto que tampoco es posible controlar a la princesa Zelda.
Los productores del juego nos han dejado con las ganas lo cual, a modo muy personal me ha dejado un poco decepcionado de algo que pudo ser más grande de lo que realmente fue.
El juego es muy bueno
Quiero aclarar que el juego sigue pareciéndome bueno y jamás entraría en contradicción con los aspectos positivos que tiene como que todo parece vivo, sus personajes, la cantidad de posibilidades debido a sus interesantes físicas, entre muchas otras cosas buenas que tiene. Incluso en este post sobre los 5 mejores The Legend of Zelda de la Historia, puedes constatar mi pensamiento sobre el juego.
El Nuevo Zelda para Nintendo Switch
Cabe recordar que The Legend Of Zelda Breath Of The Wild es un port de Wii U, por lo que a pesar de ser extremadamente disfrutable en una Nintendo Switch, no cuenta como el primer juego exclusivo de dicha consola. Se rumorea que ya está en desarrollo de un nuevo Zelda que, según mis suposiciones, tendría el mismo motor gráfico que Breath Of The Wild. Segura mente Aonuma y el equipo de Nintendo tomen nota de los puntos mencionados en este artículo, que recogen los pensamientos de varios jugadores especialmente los más viejos jugando esta franquicia.
Nintendo ha demostrado de lo que es capaz de hacer con su nueva consola y este TLOZ, seguramente la nueva obra de la saga será sorpréndete.
Contenido para Zelderos y Zelderas
Sin más, si te interesa ver contenido de The Legend of Zelda, te invito a echarle un vistazo a los 5 mejores juegos Zelda para consolas portátiles. De seguro te ha llamado la atención alguna de las waifus zelderas, mira este interesante top y comprueba si tu chica se encuentra en él.
Para nadie es un secreto que TLOZ inspira el arte es por eso por lo que también te invito muy cordialmente a revisar estos maravillosos dibujos inspirados en la saga. Y eso es todo amigos y amigas, nos leemos la próxima. No olviden dejarnos sus opiniones tanto en la caja de comentarios como en nuestro correo y redes sociales.
Comparto algunos puntos como el de la historia y el de la poca importancia de la trifuerza. En el caso del dlc, me parece que muchos se entusiasmaron más de lo que debieron y de ahí la decepción. Nintendo jamás dijo que íbamos a controlar a los campeones y menos a Zelda. Al menos yo sí lo disfruté, fue una extensión de un juego que no es perfecto, pero si de esos ue marcan épocas.
El DLC2 está bien como contenido adicional, habían expectativas muy altas entre los jugadores con la idea de poder controlar a los campeones. Lamentablemente no estaba en los planes de Nintendo en esta ocasión. Quizá en un futuro tomen nota de esos deseos de los usuarios para la nueva entrega o entregas posteriores.